
Fue a menudo
invitado por los principales teatros italianos y extranjeros (Praga, Viena,
Amsterdam). Hacia 1740 entró al servicio de la corte del emperador Carlos VI en
Viena. Solo una modesta parte de su producción fue impresa en vida: se trata de
nueve colecciones de conciertos, entre ellos L’estro armonico op. 3 (1712), La
stravaganza op. 4 (1712-1713) e Il
cimento dell’armonia e dell’inventione op. 8 (ca. 1725), del que forman
parte Las cuatro estaciones.
Junto con los
conciertos y sonatas impresas, existe un amplísimo corpus de composiciones
suyas que quedaron manuscritas: unos 320 conciertos, 31 sonatas y un número
impreciso de cantatas. No se conoce el número de óperas compuestas o
reelaboradas por Vivaldi, aunque deben acercarse al centenar.
Concerto grosso en re menor
A esta producción
hay que añadir la serenata La Sena
festeggiante (ca. 1729), el oratorio Juditha
triumphans (1716) y una amplia producción religiosa que comprende más de 70
composiciones. Su obra tuvo gran importancia para la música europea del s.
XVIII y sus conciertos se convirtieron en modelo de su género en toda Europa,
estableciendo la estructura del concierto para solista en tres movimientos.
Gloria
No hay comentarios:
Publicar un comentario